Algunas personas dicen
que quién visita la ciudad de México y no conoce el Museo  Nacional de Antropología, no
conoce realmente el país  y tal vez
tengan razón, porque es nuestro pasado lo que nos define y sin entenderlo, no
podemos comprender el presente.
Visitar el Museo
de Antropología es para mí siempre una experiencia  fascinante;  enfrentar, redescubrir y recordar nuestra historia, nuestras
raíces y pasado glorioso me emociona y enorgullece. 
Ayer  puede
disfrutar el museo  una vez más
pero  en esta ocasión no fui a
hurgar en el pasado sino a disfrutar de la exposición del artista Chino Ai  Weiwei  "Círculo de Animales. Cabezas del  Zodíaco".
La muestra de
esculturas de bronce de 350 kilogramos,  está inspirada en el zodiaco chino que realizó en 2010  y representa las doce esculturas que
formaban parte de los jardines de Yuan Ming Yuan (Rata, Buey, Tigre, Conejo,
Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Jabalí) . La muestra se
ha presentado en varias ciudades de Europa, Asia y América. 
Cada pieza se
monta en una base de mármol o pedestales también de bronce que, a la vez, se
colocan una tras otra en referencia al zodiaco tradicional chino.
Las cabezas están
colocadas en el patio principal del museo,  y con ese marco magnífico  lucen espectaculares, 
demostrando  de manera
simbólica que las diferentes culturas pueden convivir de manera armoniosa y
respetuosa.
La fundación AW
Asia y el curador de la muestra Larry Warsh son responsables de la presentación
 y de traer la muestra del artista
chino a México.  La exposición
permite al espectador a entablar un diálogo entre culturas y apreciar el mundo
contemporáneo mezclado con la cultura milenaria. 
El artista y
disidente chino Ai Weiwei  es
reconocido por su crítica del gobierno chino y la falta de libertad de
expresión, así como a las medidas de censura, distribución económica y las
prácticas de autoritarismo en general. 
Esta muestra de cabezas es una crítica al saqueo de las cabezas originales
y bienes culturales de su país. 
En 1978 el artista
se convirtió en una de los primeros integrantes de The Stars, uno de los grupos
de arte de vanguardia en la China moderna; en 1993 fundó el Archivo de Arte de
China y de almacenes, una galería sin fines de lucro en Pekín que aún dirige.
La exposición de
Ai Weiwei es parte de la celebraciones del Museo por sus 50 años y permanecerá
hasta finales de este año, no pierdan la oportunidad de visitarla y de pasada
disfrutar ese tesoro de México que es el Museo Nacional de Antropología.
Les comparto un fotografías de la muestra en el Museo de Antropología.  (Link)
Más información: http://www.mna.inah.gob.mx/index.html 
No hay comentarios:
Publicar un comentario