La semana pasada tuve, una vez más, la fortuna de 
poder asistir a una visita guiada al Palacio de Bellas 
Artes. En esta ocasión a dos exposiciones relacionadas entre sí: 
EXPRESIONISMO ALEMÁN, El Impulso Gráfico Y EDUARD 
MUNCH, Simbolismo Gráfico, ambas provenientes de Museo de Arte Moderno de Nueva 
York.
Muy interesante toda la obra presentada en 
EXPRESIONISMO ALEMÁN, y la manera de ver la búsqueda de los 
artistas por expresar emociones y sentimientos, con el gran impulso a las 
Artes Gráficas que supuso, especialmente al grabado 
y dibujo. A diferencia de la pintura, ofrecían una manera 
económica e inmediata en el desarrollo de su oficio. Resulta 
interesante eso de ver la misma obra en distintos colores que pretenden 
despertar diferentes emociones, dependiendo del color.
![]()  | 
| Cuadro con un arquero, de Kandinsky. | 
Muchos de los artistas presentes en la muestra 
participaron activamente en la Primera Guerra Mundial, tanto 
en filas como en el cuerpo médico. Muchos de ellos no sobrevivieron y los que lo 
hicieron al retomar la pintura mostraron en su obra el dolor y horror de la 
guerra. Entre estos Otto Dix y su serie La 
Guerra me pareció muy impactante.
Mi favorito, por su fuerza, simbolismo y color: 
Cuadro con un arquero de Vassily Kandinsky, 1909.
Sin embargo, de todo lo visto, lo que más 
disfruté fue la exposición de EDUARD MUNCH. La gran 
capacidad de Munch para transmitir el 
dolor, la angustia y soledad 
con un gran dominio de la técnica son impresionantes.
![]()  | 
| El Beso IV, Munch. | 
En particular me gustaron las dos versiones 
del El Beso, tema recurrente en Munch que se cree 
está inspirado en un amorío secreto con una mujer casada. No cabe duda que el 
amor, en cualquiera de sus formas, ha sido, es y será siempre una gran fuente 
de inspiración.
La dos exposiciones se encontraban 
espléndidamente montadas y, en este caso, comentadas por unas guías 
bien preparadas y conocedoras de tema. Felicidades al Museo del 
Palacio de Bellas Artes y un sincero agradecimiento a las guías que 
nos atendieron. Podéis seguir la actividad del Palacio a través 
de las Redes 
Sociales, tanto en FB 
como en Twitter (@palaciooficial).
Vuelvo a mi taller a trabajar, les tengo que 
contar qué preparo... pero eso, otro día. Dejé fotos de mi visita a la muestra en mi FB.

